Guía La familia dialoga y llega a acuerdos: La Mediación Familiar Ed. Comunidad de Madrid. Dirección General de Familia. Coordinadores: Leticia García Villaluenga e Ignacio Bolaños
Contribuir al bienestar de las familias madrileñas es un objetivo fundamental de la Consejería de Asuntos Sociales. Con la publicación de esta guía que nos complace presentar, ofrecemos herramientas para ayudar a comprender los conflictos familiares, a desarrollar habilidades para abordar las diferencias del día a día, los puntos de vista diversos, los desacuerdos; y a descubrir soluciones de forma cooperativa..
|
Fundamentos de la Mediación Familiar. Manual práctico para mediadores John M. Haynes.Ed. Gaya. Madrid. 1993.
Un libro claro y sencillo; básico para introducirnos en la mediación familiar.
|
La promesa de Mediación R.A.Baruch Bush y J.P. Folger.Ed. Granica. Barcelona. 1996..secci
En la primera parte del libro describen como afrontar el conflicto a través del fortalecimiento propio y el reconocimiento de los otros (revalorización y reconocimiento). En la segunda parte, analizan paso a paso varios casos de mediación de un modo claro y gráfico que resulta de gran utilidad. Muy recomendable.
|
Tú ganas yo gano, como resolver los conflictos creativamente Helena Cornelius y Shosana Faire.Ed. Gaya. Madrid. 1995.c
Las autoras muestran una forma creativa de resolver todo tipo de conflictos que permite que todos los implicados en el mismo puedan ser ganadores y se conviertan en compañeros en lugar de adversarios. Hacen referencia a la mediación y sus técnicas. Todo un clásico.
|
Dinámica de la mediación Jean- Francois Six.Paidos. Buenos Aires. 1997.
El autor hace un resumen de los distintos contextos donde la mediación se aplica: la familia, la escuela, la empresa, administración de justicia, servicios públicos, etc. y precisa cuál debe ser el estatus y la función del mediador: su identidad, su ética, y su formación. Six propone lo ternario frente al maniqueísmo y apunta las estrategias para que se vaya introduciendo nuevos patrones de relación.
|
Mediando en sistema familiares Marinés Suarez. Ed. Paidos. Buenos Aires. 2002.
Este libro tiene tres partes, en la primera aborda una perspectiva teórica sobre la mediación en general con nuevos enfoques sobre el conflicto, las emociones y la conversación; en la segunda se abordan temas específicos de la familia, como las diversas tipologías familiares, sus ciclos de vida, su historia, …Por último, la autora describe los aspectos prácticos de la mediación, aportando una amplia gama de recursos y herramientas. Muy interesantes son sus aportaciones sobre la pregunta circular, historia alternativa o pregunta milagro.
|
Mediación. Conducción de disputas. comunicación y técnicas Marinés Suarez.Ed. Paidos. Buenos Aires. 1996.
Otro libro muy interesante de Marinés Suarez.
|
Obtenga el si, el arte de negociar sin ceder Roger Fischer, Ury William,Ed. Gestión 2000, Barcelona. 2005.
Es un libro básico para el análisis del comportamiento en la mediación. Un best seller de la mediación.
|
Mediación familiar, teoría y práctica: principios y estrategias operativas Lisa Parkinson.Ed. Gedisa. Barcelona. 2005.
Libro de consulta y manual práctico lleno de consejos y ejemplos útiles. Muy interesantes las aportaciones sobre el empleo del lenguaje y las herramientas de comunicación, la influencia de los elementos culturales, la importancia de una detección temprana de la violencia familiar o las necesidades de los hijos frente al divorcio de los padres.
|
Cuando hablar da resultados Deborah m. Kolb y asociados.Ed. Paidos. Buenos Aires. 1998.
Doce expertos mediadores del equipo de Deborah Kolb nos cuentan cómo son y cómo trabajan a través de historias que ilustran múltiples maneras de mediar, ofreciendo ideas y modelos de gran interés.
|
Nuevas direcciones en mediación Joseph P. Folger y Tricia S. Jones.Ed. Paidos. Buenos Aires. 1997.
Es una recopilación de reflexiones por un grupo de teóricos de la mediación del máximo prestigio, con interesantes aportaciones sobre la comunicación.
|
Más allá de Maquiavelo. Herramientas para afrontar conflictos Roger Fisher.Ed. Granica. Barcelona. 1996.
Este libro aporta un conjunto de herramientas para afrontar conflictos de toda clase y ofrecen un procedimiento paso a paso para desenvolvernos frente a los complejos problemas que nos ofrece nuestro mundo.
|
El proceso de mediación. Método práctico para la resolución de conflictos Christopher Moore.Granica. Barcelona. 1995.
Moore ofrece una secuencia pormenorizada, etapa por etapa, de las actividades que los mediadores pueden realizar para ayudar a concertar acuerdos a los litigantes.
|
La mediación familiar interdisciplinaria Daniel Bustelo.BMS ediciones. Madrid. 1995.
Este libro reflexiona sobre lo que es la familia, la complejidad de los conflictos vinculados a la separación de las parejas, y la manera que los mediadores pueden contribuir a que éstas puedan decidir por si mismas su futuro.
|
Cultura de mediación y cambio social Carmen Boqué Torremorell.Ed. Gedisa. Barcelona. 2003.
Interesante aportación teórica sobre la mediación como agente de cambio social.
|
La comunicación no verbal Flora Davis,Ed. Alianza Editorial. Madrid. 1976.
Un clásico. Muy interesante para comprender la comunicación en su dimensión no verbal.
|
El arte de Escuchar Rebecca Z. Zafiro.Ed Llave Azul. Barcelona. 2000.
Zafiro nos propone una serie de ejercicio simples para escucharnos a nosotros mismo y a los que nos rodean.
|
Tras la violencia 3R: reconstrucción, reconciliación, resolución Johan Galtung.Ed. Bekeaz. Bilbao. 1998.
Un clásico. Muy interesante. Aborda cómo evitar que “después de la violencia” pueda convertirse en un “antes de una (nueva) violencia”. Debajo de la violencia directa y visible hay siempre violencia estructural y cultural que de no abordarse mediante la reconstrucción, reconciliación y resolución podrán volver a generar ciclos de violencia.
|
La imaginación moral. El arte y el alma en la construcción de la paz John Paul Lederach.Ed. Bakeaz/Gernika Gogoratuz. Bilbao. 2007.
Para Lederach la construcción de la paz es tanto una técnica aprendida como un acto creativo que surge de la imaginación moral. Un libro genial, sugerente, estimulante y lleno de esperanza.
|
Construyendo la Paz. Reconciliación sostenible en sociedades divididas John Paul Lederach.Ed. Bakeaz/Gernika Gogoratuz. Bilbao. 1994.
|
Enredos, pleitos y problemas. Una guía práctica para ayudar a resolver conflictos John Paul Lederach. Ediciones Clara-Semilla. Comité Central Menonita. Guatemala. 1992.
|
La Regulación del conflicto social: un enfoque práctico John Paul Lederach.Mennonite Central Committee. Akron, PA. 1986.
|
Mediación John Paul Lederach.Centro de Investigación por la Paz. Ed. Gernika Gogoratuz. Documento nº 8. 1996.
|
La alternativa del juego. I y II. Juegos y dinámicas de educación para la paz Francisco Cascón y Carlos Beristaín.Ed. Los libros de la Catarata. Madrid. 2000
Dos guías básicas sobre el juego y dinámicas de grupo.
|