La Mediación es una forma de gestión y resolución pacífica de conflictos, que puede ser utilizada en distintos ámbitos.
La Mediación civil, utilizada principalmente en la esfera familiar, también puede aplicarse con éxito en desacuerdos sobre contratos (Arrendamientos, Compra-venta, ..), Herencias, de la propiedad horizontal (temas de vecindad), ...
La Ley 5/2012, establece como ámbito de actuación el de las mediaciones en asuntos civiles o mercantiles, incluidos los conflictos transfronterizos, siempre que no afecten a derechos y obligaciones que no estén a disposición de las partes en virtud de la legislación aplicable.
Esta entidad ofrece un espacio para resolver las diferencias y conflictos entre las personas, grupos y organizaciones de la comunidad en la que viven. Está gestionado por profesionales de diferentes disciplinas especializados en la gestión y resolución de disputas.
Se podrán resolver por Mediación Civil, los asuntos que a continuación se relacionan:
- Patrimonios Hereditarios
- Asuntos relacionados con la Ley de Propiedad Horizontal:
- Temas de Vecindad (Ver Mediación Comunitaria)
- Juicios Verbales:
-
Reclamaciones de poca cuantía.
-
Incumplimientos de contratos: Arrendamientos; Compra-Venta; Prestación de Servicios, …
-
Se podrán resolver por Mediación Comunitaria (Vecinal o Social) aquellos asuntos derivados de la convivencia, tales como los problemas que se producen en:
- Comunidades de vecinos,
- Asociaciones,
- Centros de tercera edad,
- Conflictos civiles,
- Medio ambiente,
- Jóvenes y adultos.
Cuya causa pueda ser, entre otras, la Proximidad Vecinal, como:
- Medioambientales (Ruidos, Olores, Vertidos, ….)
- Relacionados con la utilización de espacios comunes: Portales, Pasillos, Ascensores, Patios, Terrazas, Jardines, Piscinas, …
- A partir del incumplimiento de Ordenanzas Cívicas: Leyes,
- De comunidad: Estatutos de la Comunidad, Reglamento de Régimen interno, …